LoS AuToS HiBr!dOs
sábado, 16 de mayo de 2009

LOS VEHICULOS HIBRIDOS ELECTRONICOS
Toyota Prius de 2004, un vehículo híbrido de gasolina y eléctrico. Se ha sugerido que esta página se divida en varios titulados: vehículo híbrido, vehículo híbrido eléctrico y vehículo híbrido enchufable.
Un vehículo eléctrico híbrido es un vehículo de propulsión alternativa movido por energía eléctrica proveniente de baterías y, alternativamente, de un motor de combustión interna que mueve un generador. Normalmente, el motor también puede impulsar las ruedas en forma directa.
En el diseño de un automóvil híbrido, el motor térmico es la fuente de energía que se utiliza como última opción, y se dispone un sistema electrónico para determinar qué motor usar y cuándo hacerlo.
En el caso de híbridos gasolina-eléctricos, cuando el motor de combustión interna funciona, lo hace con su máxima eficiencia. Si se genera más energía de la necesaria, el motor eléctrico se usa como generador y carga la baterías del sistema. En otras situaciones, funciona sólo el motor eléctrico, alimentándose de la energía guardada en la batería.
En algunos es posible recuperar la energía cinética al frenar, que suele disiparse en forma de calor en los frenos, convirtiéndola en energía eléctrica. Este tipo de frenos se suele llamar "regenerativos".
La combinación de un motor de combustión operando siempre a su máxima eficiencia, y la recuperación de energía del frenado (útil especialmente en la ciudad), hace que estos vehículos alcancen mejores rendimientos que los vehículos convencionales.
Todos los coches eléctricos utilizan baterías cargadas por una fuente externa, lo que les ocasiona problemas de autonomía de funcionamiento sin recargarlas. Esta queja habitual se evita con los coches híbridos.

Photo Kissing Booth

codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=6,0,40,0"
WIDTH="400" HEIGHT="335" id="myMovieName">PLUGINSPAGE="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer">
PROPUESTAS PARA MEJORAR LA ECONOMIA DE MEXICO
1.generar mejoras en el sector turistico mejorando las cadenas hoteleras los resauraantes etc.
2. Terminar con la corrupción en el gobierno.
3.Abolir la impunidad de que gozan los delincuentes.
4.Reducir impuestos, tanto para el Sector productivo, como para los ciudadanos.
5.Terminar con los monopolios de los multimillonarios, que a veces hasta lucran con los productos básicos (medicamentos).
6.Dar facilidades para iniciar empresas productivas.
7.Dar seguridad a los que trabajan honradamente.
8.crear un plan emergente contra la desnutricion alimenticia.
9.mejorando los salarios minimos al ser aumentados
10.bajar el precio de los combustibles fosiles
1.generar mejoras en el sector turistico mejorando las cadenas hoteleras los resauraantes etc.
2. Terminar con la corrupción en el gobierno.
3.Abolir la impunidad de que gozan los delincuentes.
4.Reducir impuestos, tanto para el Sector productivo, como para los ciudadanos.
5.Terminar con los monopolios de los multimillonarios, que a veces hasta lucran con los productos básicos (medicamentos).
6.Dar facilidades para iniciar empresas productivas.
7.Dar seguridad a los que trabajan honradamente.
8.crear un plan emergente contra la desnutricion alimenticia.
9.mejorando los salarios minimos al ser aumentados
10.bajar el precio de los combustibles fosiles
Digital Clock
lunes, 23 de marzo de 2009
presentacion de power point
domingo, 15 de marzo de 2009
Propuestas Para Cambiar Mexico
Propuestas Para Cambiar MexicoView more presentations from OSVALDO25.
View more
Propuestas Para Cambiar Mexico
href="http://www.slideshare.net/">presentations from OSVALDO25.View more presentations from OSVALDO25.
jueves, 12 de febrero de 2009
CIUDAD DE MÉXICO.- Según comentarios dados a conocer durante la transmisión del partido entre Santos y Chivas, el delantero Omar Bravo está en al mira de dos clubes nacionales: el Cruz Azul y la Universidad Autónoma de Nuevo León, en lo que parece su inminente regreso al futbol nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)