COMENTARIO SOBRE TELEFONICA Y NEXTEL

martes, 4 de mayo de 2010
CREO QUE LA TELEFONIA MOVIL ES MUY IMPORTANTE POR QUE GRACIAS A ELLA PODEMOS TENER NUESTRO CELULAR,COMUNICARNOS CON EL MEDIANTE LLAMADAS Y MENSAJES DE TEXTO Y TAMBIEN ES MUY IMPORTANTE EL USO DEL NEXTEL UNA EMPREZA LIDER QUE GRACIAS A EL SE PUEDEN INICIAR CONVERSACIONES A TRAVEZ DELL RADIO O DE SU SERVICIO DE LLAMADAS,MENSAJES Y ALERTAS QUE TIENE DISPONIBLE Y PUES EN GENERAL LOS DOS MEDIOS SON MUY IMPORTANTES EN LA VIDA DIARIA DE LAS PERSONAS Y NECESARIOS TAMBIEN DIRIA YO BUENO ESO ES LO QUE PIENSO SOBRE LA TELEFONIA MOVIL Y NEXTEL
viernes, 30 de abril de 2010

TELEFONIA NEXTEL

NUEVO ASPECTRO FAVORECERIA A TELEFONICA Y NEXTEL

MÉXICO, noviembre 23, 2009.- La licitación de espectro radioeléctrico anunciado hoy por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) llega con un atraso de más de dos años aunque será positiva porque permitirá la entrada de nuevos jugadores al sector de telefonía móvil, además de elevar la competencia y con ello, reducir precios al consumidor, señalaron analistas del sector telecomunicaciones consultados por El Semanario Agencia (ESA).

"Vamos súper atrasados, desde 2 años y un mes el gobierno estuvo anunciando la licitación de este espectro pero no salió. El nuevo espectro permitirá que se eleve la competencia en el segmento de telefonía móvil.

"Creo que en la licitación estarán presentes todos los operadores grandes, incluso, el mismo Telcel de América Móvil que buscará seguramente tener más espectro aunque con algunas restricciones respecto a otros jugadores", dijo Gonzalo Rojón, analista de The Copetitiv Intellegence Unit (CIU).

Consideró que en el caso de Telefónica (que opera en México con la marca Movistar) no ha podido lanzar su servicio 3G porque no tiene espectro suficiente, aun y cuando ya hecho la inversión para esto. Asimismo, estimó que Nextel sería otro de los participantes en la oferta de espectro y que en el caso de Grupo Iusacell no habría certeza de que concursara.

A la lista de interesados en la licitación podrían sumarse Grupo Televisa, quién en su más reciente conferencia telefónica dijo que buscará desarrollar una red móvil. Incluso podría ir en una alianza con Telefónica. Tampoco habría que descartar a otros operadores extranjeros, quiénes buscarían reducir el costo de roaming, así como a varios operadores de cable como es el caso de Megacable Holdings para ofrecer cuadruple play.

Por otra parte, Gabriel Sosa Plata, catedrático de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), indicó a El Semanario Agencia que lo anunciado por la Cofetel se da después de un proceso accidentado: 1) Reserva de espectro para nuevos jugadores; 2) Exención de pago de derechos lo que generó polémica en el Congreso y que podría llevar al establecimiento de recursos jurídicos una vez que se conozcan las bases de licitación y 3) Límite de espectro (la CFC fue enfática en restringirlo a 80 MHz).


Vendrían amparos

Para Sosa Plata no es limitando el espectro con el que se controlan las prácticas monopólicas y consideró que no todas las empresas están contentas con la licitación. "Nadie puede asegurar que no se presentarán amparos, al exentar del pagos de derechos por espectro, sería como privilegiar a los nuevos competidores", advirtió el especialista del sector telecomunicaciones.

En este sentido, consideró que Telefónica sería de las empresas beneficiadas. De esta ha señalado en las últimas semanas que podría ir en una alianza con Televisa.

En un comunicado de prensa de hoy, la SCT a través de la Cofetel anunció las convocatorias para las licitaciones (no. 20 y 21) del espectro de radiofrecuencias de las bandas 1.9 y 1.7 GHz.

Para ambas licitaciones se autorizará la prestación de cualquier tipo de servicios de telecomunicaciones, ideales para telefonía móvil y para los servicios denominados de tercera generación que comprenden voz, datos y video con los beneficios que proporciona Internet.

La Licitación 20 (banda 1.9 GHz) corresponde a algunos segmentos de la banda de frecuencias 1850-1910/1930-1990 MHz. para el otorgamiento de concesiones con cobertura regional en las Regiones PCS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 9.

Por su parte, la Licitación 21 (banda 1.7 GHz.) corresponde a algunos segmentos de la banda de frecuencias 1710-1770/2110-2170 MHz. para el otorgamiento de concesiones con cobertura regional en las Regiones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Las bases de licitación estarán disponibles a partir de enero próximo, las cuales serán publicadas por la Cofetel. Según la Comisión, los interesados en participar deberán obtener la opinión favorable de la Comisión Federal de Competencia (CFC), así como cumplir con los requerimientos que se establezcan tanto en las Bases como en el Formulario de Calificación. (El Semanario Agencia, ESA)

LA WEB 2.0

viernes, 5 de marzo de 2010

CONTENIDO

LA HISTORIA DEL BLOGGER
Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de blogs y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su weblog llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador y los resultados son inmediatos.

En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por la empresa Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran pagadas, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google.

En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner fotografías en sus blogs. Así el photoblogging (o la posibilidad de colgar fotos en los blogs) se hacía realidad en Blogger con la integración de Hello.

El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicación por e-mail. Después Google lanzaría una herramienta llamada BlogThis! en la barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis! permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger e ingresar un usuario.

A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en Blogger: el poder publicar post por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner blogs de acceso restringido o privados para solo unos cuantos, entre otras funciones.

Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios.

La actualización al nuevo Blogger requiere el registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de posts y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modifica en absoluto la apariencia de los blogs creados en la versión antigua, salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la letra ñ. Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso más y actualizar la plantilla, con lo que se perderían las modificaciones realizadas al HTML. Por ello se recomienda hacer copia de seguridad de la plantilla (y todos los snippets que se hayan ido incluyendo) antes de asimilar el nuevo conjunto de plantillas.

REDES SOCIALES

lunes, 1 de marzo de 2010
EL TWITTER



URL http://www.twitter.com
Comercial Sí
Clase de sitio Microblogging
Idiomas disponibles Inglés y japonés
Propietario Twitter, Inc.
Creador Jack Dorsey
Lanzamiento 13 de julio de 2006
Estado actual Activo
Twitter (['twɪtəʳ] I vi (pájaro) gorjear fam (persona) parlotear) es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Facebook, Twinkle, etc.

Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les denomina seguidores. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.

Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.

LA WEB 2.0

martes, 23 de febrero de 2010



Web 2.0
El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en el año 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.....


El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Mark Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.


Software de servidor
La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.


audio

martes, 19 de mayo de 2009